top of page

El futuro de los Negocios,
es el futuro de nuestro Planeta

MIEMBRO DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE LA CASA BLANCA DE BIDEN

(PRESIDENT´S EXPORT COUNCIL)

SUBSECRETARIO ADJUNTO PARA EUROPA Y EURASIA EN EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EEUU PARA EL PRESIDENTE OBAMA

                     
  EMPRESAS QUE CONFÍAN EN JUAN VERDE

1. ECONOMÍA VERDE

Sostenibilidad, Economía Circular y Transición a un Nuevo Modelo Económico

2. COMERCIO EXTERIOR Y ECONOMÍA GLOBAL

3. TENDENCIAS GEOPOLÍTICAS

Cómo Adaptar su Empresa hacia el Éxito Global

Dinámicas Globales que están moldeando Nuestro Mundo

EJES TEMÁTICOS

4. SOÑAR ES PODER

De Canarias a la Casa Blanca

CONFERENCIAS

Las habilidades y experiencia de Juan cubren una amplia gama de áreas, políticas y empresariales y tanto en asuntos globales como locales.

Ya sea que una organización esté buscando diseñar una estrategia a largo plazo, hacer crecer su negocio, o adaptar su negocio actual a un modelo más sostenible, Juan ofrece un conjunto único de habilidades, visión y relaciones estratégicas, incluyendo:

  • Una red internacional de relaciones empresariales, sociedades sin ánimo de lucro y organizaciones gubernamentales que puede proporcionar tanto información experta de primera mano como perspectivas estratégica contrastadas.

  • Un conocimiento profundo de como se desarrolla la política a nivel local, nacional e internacional. Basado en una amplia trayectoria como miembro del consejo de diferentes figuras políticas como Barack Obama o Joe Biden entre otros.

  • Un modelo contrastado para generar evaluaciones críticas y estratégicas de las operaciones de las organizaciones, y para identificar oportunidades de generar cambios estructurales rentables a medio y largo plazo.

1

2

3

Sostenibilidad, Economía Circular y Transición a un Nuevo Modelo Económico.

Juan Verde aborda este tema no solo desde una cuestión ética o moral, si no también desde una perspectiva empresarial y de competitividad, abordando los retos y las oportunidades que el cambio climático y una economía más sostenible traerán.

El cambio climático es una amenaza grave y real para la economía mundial, según la ciencia. La transición hacia un modelo económico de bajas emisiones ya está en marcha y se ha acelerado con la pandemia. Se observan tendencias empresariales globales que apuntan hacia la sostenibilidad y pruebas abrumadoras de por qué estamos en medio de un cambio a un nuevo modelo y una nueva economía donde la sostenibilidad es el principal motor de negocio y la ventaja competitiva de las empresas. El comportamiento de los consumidores también está cambiando hacia preferencias por productos naturales y sostenibles. La presión regulatoria y la voluntad política, tanto en Europa como en el mundo, están impulsando este cambio.

En general, hay pruebas contundentes de que nos dirigimos hacia un modelo de bajas emisiones, lo que genera optimismo y llama a la acción individual y colectiva para avanzar hacia un mundo más sostenible.

1. ECONOMÍA VERDE

"Estamos siendo testigos de un crecimiento sin precedentes en el uso de la tecnología verde y la innovación, lo que se traducirá en oportunidades históricas de negocios e inversión para las entidades que aprovechen el momento".

BIOGRAFÍA

Juan Verde es un reconocido estratega internacional para el sector privado y público. Como profesional, diseña soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, establecer alianzas estratégicas y se especializa en economía sostenible.

Juan Verde es miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Biden (President’s Export Council), un órgano de asesoramiento a la Casa Blanca en temas relacionados con el comercio exterior y la competitividad de Estados Unidos en los mercados internacionales. Durante la administración del presidente Obama, Juan Verde ocupó el puesto de Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos.

Como cargo de confianza de la Casa Blanca, lideró los esfuerzos del departamento para resolver cuestiones de política comercial y de acceso a mercados a los que se enfrentan las empresas estadounidenses. Adicionalmente, fue responsable de desarrollar políticas y programas para fomentar las relaciones económicas y comerciales con 52 países de esta región. Además, trabajó durante el segundo mandato de Bill Clinton como Asesor de Comercio Internacional para el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, trabajando primero en la Oficina de América Latina y posteriormente en la Agencia de Minority Business Development.

En el ámbito político, ha apoyado con su experiencia, a diversos candidatos  durante varias décadas. Recientemente, cooperó en la campaña presidencial de Biden-Harris como asesor y colaboró en numerosas campañas de recaudación de fondos, además de ser presidente de Americans Abroad for Biden. También ha trabajado con algunas de las personalidades más importantes del mundo como los ex presidentes Barack Obama y Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, el ex Vicepresidente Al Gore, el fallecido Senador Ted Kennedy y el ex Secretario de Estado John Kerry.

En el sector privado, ha sido consultor de diversas empresas e instituciones prestigiosas, como Google, Cisco, SAS, American Express, Banco Santander Investments US, Banco Interamericano de Desarrollo, Universidad de Harvard y el Banco Mundial. Es miembro del Consejo de Administración de Hispasat, el principal operador de comunicaciones por satélite en España, Portugal y América Latina y miembro del Consejo Asesor de Airbus. En el sector público, ha trabajado con los gobiernos de Estados Unidos, Lituania y Gibraltar, así como con numerosos presidentes, gobernadores y alcaldes de América Latina.

Colaboró con el ex Vicepresidente Al Gore para establecer y liderar filiales de su fundación, “Climate Reality Project" en España y Argentina. Entre otros reconocimientos, ha sido nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático así como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021. Fue invitado a participar en las Conferencias sobre el Clima de la ONU, COP25 y COP26.

VIDEOS

Colexio M. Peleteiro- Conferencia Inaugural del Curso Académico 2023-2024
Colexio M. Peleteiro- Conferencia Inaugural del Curso Académico 2023-2024
Tiempos de comunicación, tiempos de "pro-verdad" | Juan Verde | Congreso EMOCIONA
Tiempos de comunicación, tiempos de "pro-verdad" | Juan Verde | Congreso EMOCIONA
Conferencia de Juan Verde y concierto de `Los Aslándticos´
Conferencia de Juan Verde y concierto de `Los Aslándticos´
Master Juan Verde
Master Juan Verde
Towards a green economy: Juan Verde at TEDxCibeles
Towards a green economy: Juan Verde at TEDxCibeles
Juan Verde da la bienvenida a Barack Obama en la Cumbre Economía Circular España 2018
Juan Verde da la bienvenida a Barack Obama en la Cumbre Economía Circular España 2018
Juan Verde - GuruCall - Mentor Líder
Juan Verde - GuruCall - Mentor Líder
Estrategias de Internacionalización, Exportación y Economía global.

“La internacionalización está al alcance de todas las empresas pero no sin antes llevar a cabo un proceso de análisis y preparación. Hoy en día, más que una opción, la internacionalización es una necesidad, ya que es imprescindible crear proyectos que sean adaptables a otros mercados" - Juan Verde

El Sr. Verde fue Subsecretario Adjunto de Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y actualmente es miembro del Consejo de Exportaciones del Presidente Biden, donde asesora a la Casa Blanca sobre temas relacionados con comercio exterior y la expansión de oportunidades para los Estados Unidos en el extranjero.

Dichas experiencias y sus amplios conocimientos adquiridos durante su larga trayectoria como asesor en procesos de internacionalización para numerosas empresas tales como el Banco Santander en EE.UU, Cisco, Microsoft o ABB y organizaciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, le permiten aportar una amplia visión sobre cómo y porqué internacionalizar su empresa.

2. COMERCIO EXTERIOR Y ECONOMÍA GLOBAL

“La internacionalización está al alcance de todas las empresas pero no sin antes llevar a cabo un proceso de análisis y preparación. La internacionalización, hoy en día, más que una opción es una necesidad, ya que es imprescindible crear proyectos que sean adaptables a otros mercados".

LIBRO

SOÑAR ES PODER

En “Soñar Es Poder”, el Sr. Verde, exasesor del presidente Obama, describe los hechos que lo llevaron a los Estados Unidos. El libro relata la historia de cómo descubrió su sueño, y cómo luchó por lograrlo.

Es una historia llena de entusiasmo y lucha, convicción y valentía, una historia que comienza en un pueblito de las Islas Canarias y termina en Washington, D.C. en la Casa Blanca.

De Canarias a la Casa Blanca: La historia y las claves del éxito.

Bienvenidos a un viaje de inspiración, transformación y empoderamiento. Juan Verde les mostrará cómo convertir sus sueños en realidades palpables.

Esta conferencia va más allá de simples palabras; es un puente hacia ideas y experiencias que inspirarán su vida y su carrera. Juan Verde explorará lecciones aprendidas de líderes globales y de su propio viaje, destacando la importancia de asumir riesgos y sentir la pasión y la ilusión de poder de mejorar a la sociedad.

Juan Verde compartirá momentos personales decisivos, desde un giro inesperado en China hasta sus estudios en Harvard y la transición al sector privado. Estas experiencias moldearon su visión y pueden iluminar su camino.

Cada desafío es una oportunidad para crecer y actuar. En 'SOÑAR ES PODER', Juan Verde no solo comparte su historia, sino que invita a cada persona a descubrir y desatar su propio potencial transformador.

4. SOÑAR ES PODER

¿Cómo un joven español de familia humilde puede convertirse en un empresario y asesor de éxito y llegar a trabajar con Bill y Hillary Clinton, Al Gore, Ted Kennedy, entre otros, y llegar a convertirse una pieza clave dentro del Gobierno de Barack Obama? ¿Cuáles son las claves de su éxito?

TESTIMONIOS

Federico Peña, Ex Secretario de Energía, Transporte y Alcalde de Denver.

El arduo trabajo de Juan Verde lo ha convertido en un actor clave en la comunidad latina.

Al-Gore, Premio Nobel de la Paz y Ex Vicepresidente de los EE.UU.

Un amigo de mucho tiempo, Juan ha sido un socio invaluable en la lucha contra el cambio climático.

Bill Richardson, Ex Gobernador de Nuevo México, Embajador de las Naciones Unidas y Ex Secretario de Energía de los EE.UU.

Si realmente deseas comprender la relación comercial bilateral entre EE. UU. y la UE, Juan Verde siempre tiene una perspectiva única.

Bill Clinton, 42º Presidente de los EE.UU.

La determinación y el compromiso inquebrantable de Juan son simplemente extraordinarios.

Una Mirada Profunda a los Cambios que Transforman el Planeta.

Los planes de recuperación económica y la situación geoestratégica actual representan una gran oportunidad para dar forma a un nuevo modelo económico y a un mundo más sostenible, justo y equitativo.

El Sr. Verde analiza cómo la geopolítica global, la economía y la sostenibilidad están interconectadas, y cómo impactan en el comercio y las relaciones internacionales.

Juan Verde analiza tendencias geopolíticas actuales y emergentes, desde la economía verde hasta los cambios de poder y las alianzas globales. Muestra cómo estos factores influyen en la toma de decisiones estratégicas, ofreciendo enfoques para que las empresas y gobiernos puedan posicionarse de forma exitosa en este nuevo contexto global. Las tendencias geopolíticas son un campo complejo pero vital para comprender el mundo actual.

3. TENDENCIAS GEOPOLÍTICAS

"El mundo está en constante cambio, y las tendencias geopolíticas son una parte fundamental de ese cambio. Si queremos ser actores relevantes en el escenario global, debemos estar preparados para adaptarnos."

bottom of page